El «Tesorillo de Villafáfila» consta de tres pequeñas cruces de láminas de oro pertenecientes a la época visigoda y constituye un importante conjunto arqueológico dentro del mundo de la orfebrería visigoda, y está considerado uno de los más importantes hallados dentro de la Península Ibérica de los siglos VII- VII después de Cristo
Fueron descubiertas hacia 1920. Dos de las cruces también conservan sus correspondientes cadenas. También se encontraron un recipiente de bronce, un vástago también de bronce y un fragmento que se cree que pudo corresponder a una campanilla. Las piezas se relacionan con ambientes litúrgicos y religiosos. Si cabe destacar la sencillez que muestran estas joyas comparada con otros elementos o piezas del mismo estilo que muestran mucha más suntuosidad. Actualmente se encuentra en el Museo de Zamora
Museo de Zamora,
Plaza Santa Lucia 2 ,CP 49002, Zamora
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.