Centro de visita obligada ya que ofrece información necesaria para conocer las lagunas, y la flora y la fauna que las componen. También sobre los itinerarios para recorrer la Reserva
Con el fin de centralizar las visitas y orientar a los visitantes, se ha construido un complejo formado por la Casa del Parque también conocido como «El Palomar» y el Parque de Fauna
La Casa del Parque se encuentra en la carretera que une Villafáfila con Tapioles. Edificio que en su aspecto externo reproduce un palomar y en su interior dispone de recursos expositivos y audiovisuales para informar de las características de la Reserva y su riqueza ecológica
C/ Villalpando, Km 1,5 / 49136 Villafáfila (Zamora)
Tlfno: 980 586 046
Edificio que en su aspecto externo reproduce un palomar y en su interior dispone de recursos expositivos
Ofrece información necesaria para conocer las lagunas, su flora y su fauna, cómo moverse en la Reserva y qué ver
La Casa del Parque también es un gran palomar que alberga más de 400 nidales de palomas
Forma parte del complejo con tres lagunas con una extensión de 23 hectáreas y observatorios de aves. Se recomienda llevar prismáticos
Las lagunas están rodeadas de vegetación para proteger a las grandes poblaciones de aves que acuden a este lugar a anidar
Cuenta con un sendero de unos 1500 metros con observatorios que imitan palomares para ver las aves sin ser molestadas
El parque cuenta con una zona de descanso con mesas, asientos y agua potable y espectaculares vistas
La denominada «Casa del Parque» es un complejo edificio construido siguiendo la arquitectura típica de los palomares tan característica de la Tierra de Campos donde se encuentran las Lagunas de VIllafáfila, de ahí que se le conozca coloquialmente como «El Palomar». Algunos de los observatorios y almacenes que se encuentran a lo largo del Parque también están diseñados con este tipo de arquitectura popular
Es un edificio de estructura sólida que da la bienvenida al Parque de Fauna. Su visita es una de las primeras cosas que se deben hacer para quiénes se acerquen a conocer el parque y avistar a las aves que habitan en él. Esta visita permite al visitante conocer, respetar y valorar la riqueza medioambiental de este lugar, sin olvidar su aspecto cultural, patrimonial y natural que aglutina el conjunto de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila
La Casa del Parque también es un gran palomar que alberga en su interior más de 400 nidales de palomas. Los nidales se pueden observar sin ser vistos por las aves. La Casa del Parque cuenta, igualmente, con el Parque de Fauna que se extiende a lo largo de 23 hectáreas
El interior de la Casa del Parque está realizada en madera con un patio interior y techos artesonados de madera que permiten hacerse una idea del tipo de construcción de estas tierras. Se puede recorrer e informarse gracias a los paneles dispuestos a lo largo de toda el edificio. Igualmente, se disponen vitrinas expositivas en las que poder apreciar herramientas y útiles empleados a lo largo de la historia en esta comarca de tierra de Campos, con imágenes sobre tradiciones y modos de vida y aspectos culturales que en, muchos casos, siguen vigentes en la actualidad
El interior de la Casa del Parque dispone de recursos expositivos y audiovisuales que ofrecen información sobre las características de la Reserva, la población de aves que la habitan, su flora, su fauna y su riqueza ecológica. También, se ofrecen recomendaciones y consejos para disfrutar al máximo de la visita respetando y cuidando el entorno con el que el visitante se encontrará durante el recorrido por el Parque de Fauna y la Reserva. Ofrece información sobre los itinerarios que se pueden realizar y cómo observar a las aves sin crearles ningún perjuicio
Las salas disponen de paneles informativos, audiovisuales, fotografías y sonidos que acercan a un mayor conocimiento de la Reserva desde su historia y pasado a su utilidad como medio económico y actualmente, como medio natural protegido. Los visitantes podrán disfrutar de la proyección de una película en la «Sala de Proyecciones» del edifico cada hora y que tiene una duración de 15 minutos donde se ofrece información detallada del lugar. Una vez realizada esta visita estaremos preparados para adentrarnos en el Parque de Fauna
La Casa del Parque se encuentra dividida en tres plantas siendo la más destacada la planta inferior que cuenta con un patio central con vitrinas expositivas y paneles informativos sobre los modos de vida, cultura, tradiciones, festividades etc de la comarca de la Tierra de Campos donde se encuentra la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila. En el espacio contiguo se puede disfrutar de una estancia con paneles informativos y la sala de audiovisuales
Planta Baja (Patio)
.- El Parque nos visita
.- Las explotaciones salinas
.- El Rincón de la memoria
Planta Baja (Interior)
.- Atención al público, recepción
.- Un paisaje como resultado de una larga historia
.- El clima
.- Las duras condiciones, grandes adaptaciones
.- Las migraciones
.- Proyectos LIFE
.- Itinerarios
Planta Superior
.- Mirador
.- Palomar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.